Modificaciones en las Deducciones del IRPF

Las modificaciones en las deducciones del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) pueden variar de un año a otro dependiendo de la legislación fiscal vigente en cada ejercicio fiscal.
Para el año fiscal 2024, que se declara en 2025, se han implementado varias modificaciones significativas en las deducciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Nuevas deducciones autonómicas.
En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se han introducido deducciones de hasta el 40% para inversiones en empresas de nueva creación, con un límite de 9.279 euros, y hasta el 20% para inversiones en el Mercado Alternativo Bursátil, con un máximo de 10.310 euros.
donaciones a organizaciones no gubernamentales (ONG) podrán desgravar hasta un 80%, incrementando el porcentaje de deducción respecto a años anteriore
Incremento de la deducción por rendimientos del trabajo.
Se ha elevado el umbral de ingresos para estar exento de declarar. Ahora, los contribuyentes que obtienen rendimientos del trabajo de más de un pagador tienen un límite de 15.876 euros, mientras que para aquellos con un solo pagador, el límite se mantiene en 22.000€.
Nuevas deducciones por eficiencia energética.
Se ha introducido una deducción del 30% para inversiones destinadas a mejorar la eficiencia energética de la vivienda habitual. Esto incluye reformas para mejorar el aislamiento térmico, instalación de energías renovables y sistemas de climatización más sostenibles.
Modificación en la tributación de planes de pensiones privados.
El límite de aportación anual deducible a planes de pensiones individuales se ha reducido a 1.500 euros. Para planes de empleo colectivos, el límite es de 8.500 euros.
Cambios en los tramos del IRPF para rentas altas.
Se ha incrementado el tipo impositivo para las rentas más elevadas. Los ingresos superiores a 200.000 euros anuales tributarán a un tipo marginal más alto, incrementándose en aproximadamente dos puntos porcentuales.
Obligación de declarar para perceptores de prestaciones por desempleo.
Los beneficiarios e prestaciones por desempleo están obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de la cuantía recibidos.
Ampliación de las deducciones por donaciones.
Las donaciones a organizaciones no gubernamentales (ONG) podrán desgravar hasta un 80%, incrementando el porcentaje de deducción respecto a años anteriores.
Facilidades en el pago del IRPF.
Se ha habilitado la posibilidad de abonar el IRPF mediante Bizum y tarjetas bancarias, simplificando el proceso de pago para los contribuyentes.
Diferimiento del pago de impuestos.
Algunos países permiten aplazar el pago de impuestos sobre las ganancias de capital si el dinero se reinvierte en otra startup o en un fondo de inversión en Startups.
Declaración de Criptomonedas.
Se refuerza el control sobre las operaciones con criptomonedas, requiriendo declarar operaciones en el extranjero y rendimientos generados por estos activos. Es recomendable consultar con un asesor fiscal o revisar la normativa específica de su comunidad autónoma para aprovechar todas las deducciones y beneficios fiscales aplicables en esta campaña.
Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.