Cambios en el cálculo de IRPF para Autónomos

Cambios en el cálculo del IRPF para Autónomos

Recientemente, ha habido una serie de cambios y reformas en la legislación fiscal española que afectan directamente a los autónomos, particularmente en lo que respecta al cálculo del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Los cambios en el cálculo del IRPF para autónomos en España reflejan un esfuerzo por hacer más justa y flexible la tributación de este colectivo, adaptándose a sus ingresos reales y ofreciendo una mayor simplificación en los trámites fiscales. Sin embargo, el sistema también se ha complicado en algunos aspectos, por lo que es fundamental que los autónomos se mantengan informados sobre las reformas que puedan afectarles y busquen asesoría fiscal adecuada.

 

Las actividades profesionales tendrán un 15%, los nuevos autónomos un 7% durante dos años, profesiones artísticas un 7% también y las actividades en tributación por módulos entre 1 y 2%.

Tramo Base imponible (€) Porcentaje de IRPF
Hasta 12.450 19%
De 12.451 a 20.200 24%
De 20.201 a 35.200 30%
De 35.201 a 60.000 37%
Más de 60.001 47%

El IRPF se calcula de forma progresiva, lo que significa que no pagarás un único porcentaje por todos tus ingresos, sino que cada tramo se aplica solo a la parte correspondiente de la base imponible. Esto implica que:

  • Los primeros 12.450 euros tributan al 19%.
  • Los ingresos entre 12.451 y 20.200 euros tributan al 24%, y así sucesivamente.

Nuevo sistema de pagos fraccionados

Modificación en los pagos fraccionados del IRPF para los autónomos, introduciendo un sistema más adaptado a sus ingresos reales.

  • Base para los pagos fraccionados: Ahora se establece un sistema progresivo en función de los ingresos obtenidos, lo que implica que los autónomos con mayores ingresos pagarán más a lo largo del año.

  • Tramos de ingresos: Se divide a los autónomos en diferentes tramos según sus ingresos y beneficios para aplicar distintos tipos impositivos

Establecimiento de un nuevo régimen de estimación directa:

Para los autónomos que tributan bajo el régimen de estimación directa, es decir, los que presentan sus cuentas y gastos reales, se ha adaptado el sistema para hacer más ágil y transparente el cálculo del IRPF.

  • Nuevas deducciones: Los gastos deducibles se han actualizado, y se han introducido nuevas partidas que pueden aplicarse como gastos fiscales, como los relacionados con el teletrabajo, las nuevas tecnologías y los medios de transporte ecológicos.

  • Revisión de gastos: Se ha incrementado la flexibilidad para deducir ciertos gastos de la actividad, con el objetivo de ajustarse más a la realidad de cada autónomo.

Régimen de estimación objetiva (módulos)

Para los autónomos que tributan por el régimen de módulos, hay algunos cambios en la manera en que se calcula la tributación:

  • Límites de facturación: Los umbrales para poder aplicar este régimen se han ajustado. Los autónomos que superen estos límites no podrán acogerse al régimen de módulos, y deberán tributar bajo el régimen de estimación directa.

  • Modificación de los módulos: La base de cálculo de los módulos se ha revisado para incluir más variables, como la cifra de negocios o la superficie del local, lo que hace que algunos autónomos se vean beneficiados o perjudicados dependiendo de su actividad.

    Retenciones para autónomos

    El sistema de retenciones también ha cambiado, con un mayor control sobre las facturas que emiten los autónomos a empresas. Esto implica que las retenciones en origen de los autónomos van a estar más alineadas con los ingresos reales, y podrían ser mayores si los ingresos superan ciertos umbrales.

     

    Nueva cuota de autónomos

    Uno de los cambios más comentados ha sido la reforma de la cuota de autónomos, que ahora se calcula en función de los ingresos reales y no de una cuota fija. Esto significa que los autónomos de menos ingresos pagarán menos y aquellos con más ingresos tributarán más. Aunque esta reforma afecta principalmente a la cuota mensual de los autónomos, tiene implicaciones también sobre cómo se calculan los beneficios y las deducciones fiscales.

     

    Deducción de los gastos vinculados al teletrabajo

    Se han introducido algunas deducciones para aquellos autónomos que desarrollan su actividad de manera remota. Esto incluye gastos en materiales, equipos y otros costos derivados de esta modalidad de trabajo.

     

    Nuevas facilidades para declarar y pagar

    El proceso para declarar y pagar el IRPF se ha simplificado, con un mayor uso de las herramientas digitales y la pre-declaración en la que Hacienda propone una base imponible preliminar para cada autónomo.

     

    Compatibilidad con otras ayudas

    Los autónomos también podrán beneficiarse de ayudas públicas, como las relacionadas con la digitalización o la sostenibilidad. Estas ayudas se pueden restar de la base imponible, por lo que se reduce la cantidad de IRPF que deben pagar.

     

    Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    ¿Qué te interesa?

    Quiero recibir información por email de interés de Ilurolex

    10 + 7 =

    Contacto

    También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.

    935 482 418

    685 896 475

    Hola@ilurolex.com

    "Somos una empresa de asesoría y gestoría con años de experiencia, comprometida en brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Nos especializamos en ofrecer soluciones eficientes y personalizadas en trámites administrativos, fiscales, contables y legales. Nuestra prioridad es la satisfacción y tranquilidad de nuestros clientes, asegurándonos de gestionar cada proceso con profesionalismo, transparencia y compromiso".

    Miembros de: