Actualización de tramos de IRPF para la Declaración

Actualización de tramos de IRPF para la Declaración. El Miércoles 02 de abril de 2025 empieza la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF 2024).
Los tributos son medios para obtener los recursos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. Pagar impuestos contribuye a financiar los servicios públicos de las administraciones.
¿Qué es el IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España.
Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona contribuyente.
Actualización Tramos de IRPF para la Declaración:
- Desde 0 hasta 12.450 euros: retención del 19%.
- Desde 12.450 hasta 20.199 euros: retención del 24%.
- Desde 20.200 hasta 35.199 euros: retención del 30%.
- Desde 35.200 hasta 59.999 euros: retención del 37%.
- Desde 60.000 hasta 299.999 euros: retención del 45%.
- Más de 300.000 euros: retención del 47%.
¿Qué se entiende por Renta a efectos del IRPF?
La renta del contribuyente es la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta que se establezcan por la ley, con independencia del lugar donde se hubiesen producido y cualquiera que sea la residencia del pagador.
Concretamente, la Renta Comprende:
- Los rendimientos del trabajo (contraprestaciones dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas, como por ejemplo los sueldos y salarios, las prestaciones por desempleo o las pensiones)
- Los rendimientos del capital (provenientes de bienes inmuebles rústicos o urbanos que no se hallen afectos a actividades económicas realizadas por el contribuyente, y los que provengan del capital mobiliario)
- Los rendimientos de las actividades económicas, y el ejercicio de profesiones liberales, artísticas y deportivas)
- Las ganancias y pérdidas patrimoniales
- Las imputaciones de renta que se establezcan por ley
Existe un mínimo personal y familiar que, por destinarse a cubrir las necesidades vitales del contribuyente y de las personas que de él dependen, no se somete a tributación.
Asimismo, está exenta la renta que se califique expresamente como tal en la normativa de IRPF o en otra ley. No se puede invocar la exención fuera de los casos recogidos en las leyes.
¿Quiénes deben pagar este impuesto?
Cualquier persona que resida en España y obtenga ingresos, ya sea de origen nacional o extranjero, está obligada a pagar el IRPF. Se considera residente en España a quien permanezca en el país más de 183 días al año. Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español y aquellas que tuviesen su residencia habitual en el extranjero en los casos establecidos en los artículos 8, 9 y 10 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre .
¿Qué porcentaje de la renta se paga por el IRPF?
El porcentaje de la renta obtenida que se paga al Estado depende, en primer lugar, de la clase de renta.
Esta renta general tributa de acuerdo a una escala progresiva: el porcentaje de la renta que se paga por el IRPF se incrementa a medida que aumenta la renta. De esta manera se favorece a las personas con menos ingresos.
Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.